
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, resolvió otro cambio en su equipo de gobierno, esta vez en el Departamento Provincial de Aguas (DPA), un organismo clave en la planificación hídrica y la gestión de obras de riego y saneamiento. La decisión implica la salida de Pedro Sánchez, presidente de la UCR provincial, quien dejará la conducción de este organismo tras haber sido uno de los pocos radicales incorporados al gabinete.
El anuncio, que se preveía para esta semana, se postergó debido a que el foco del gobierno se centró en la crisis por los incendios en El Bolsón. Sánchez, quien ocupó el cargo desde el inicio del mandato, será reubicado en otro puesto dentro de la administración provincial, posiblemente en el ministerio de Gobierno o de Turismo, que lidera Fabián Gatti.
Esta movida se enmarca en un reacomodamiento operativo dentro del gobierno de Weretilneck, que busca optimizar las funciones de un organismo técnico como el DPA, cuya ejecución presupuestaria alcanzó los 32.000 millones de pesos en 2024.
El cambio también refleja una estrategia política interna, ya que el DPA, que ahora está bajo la órbita de la Secretaría de Energía y Ambiente, requiere un perfil técnico que no siempre encaja con las expectativas de los aliados políticos, como la UCR.
En el contexto de la gestión de los recursos hídricos y las represas hidroeléctricas, que incluyen licitaciones importantes a nivel nacional, la influencia de la Secretaría de Energía podría derivar en la inclusión de un técnico cercano al equipo de Andrea Confini, actual secretaria de Energía y Ambiente.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
No se le conocen proyectos a favor de Neuquén. En rigor de verdad, no se le conocen proyectos. Pero tiene una preocupación: ver a la selección por TV.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El financiamiento de la UNCo se convirtió en eje de confrontación política, con un gobierno que habla de aumentos y una realidad marcada por el ajuste y la pérdida salarial.
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.