
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
El peronismo neuquino comienza a agitarse en pleno año electoral, mientras los sectores internos se disputan la representación en las próximas elecciones legislativas. En este contexto, un grupo de sindicalistas, organizaciones sociales y algunos funcionarios provinciales promueven a César Godoy, delegado de la UOCRA en Rincón de los Sauces, como candidato a diputado nacional. Con 39 años, Godoy tiene un perfil joven y renovador que, aseguran, busca fortalecer al partido.
A pesar de las tensiones internas que atraviesa el peronismo, con divisiones entre los sectores liderados por Darío Martínez y Oscar Parrilli, Godoy se presenta como una alternativa fresca.
Las diferencias internas del peronismo neuquino siguen siendo un obstáculo importante, con fuertes fricciones entre quienes apoyan a Martínez, quien busca una banca en el Senado, y quienes se alinean con Parrilli, que impulsa la candidatura de Lorena Parrilli para el mismo puesto. A medida que se acercan las elecciones, la lucha por posicionar figuras dentro de la estructura del partido se intensifica.
Godoy, que ya probó suerte en 2023 al competir por la intendencia de Rincón de los Sauces, se prepara para dar el salto a la arena nacional.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Las alternancias entre Bertoldi y Cimolai llevaron a la ciudad a una situación cíclica sin demasiados logros de gestión.
El peronismo neuquino suma bajas y fracturas en plena cuenta regresiva electoral. La salida de su principal referente confirma la fragilidad del espacio y la falta de renovación real.
Libres del Sur, la agrupación política que conduce en Neuquén, también fue socia política del PRO.
No sucedió lo mismo con La Neuquinidad, frente al que obligó a convocar a elecciones para elegir candidatos.
La mesa provincial del Partido Kolina se reunió en Zapala en el marco del debate creciente respecto a los armados y las candidaturas camino a elección legislativa de octubre.
El peronismo neuquino suma bajas y fracturas en plena cuenta regresiva electoral. La salida de su principal referente confirma la fragilidad del espacio y la falta de renovación real.
Las alternancias entre Bertoldi y Cimolai llevaron a la ciudad a una situación cíclica sin demasiados logros de gestión.
Con 18 propiedades declaradas y una fortuna millonaria, el diputado neuquino respaldó el veto al aumento para jubilados. También cambió de espacio: ahora es aliado libertario.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Acusan a funcionarios de dobles agentes: coquetaban con Ruiz y hoy toman mate con Bertolini. ¿Los fines de semana los reúne el asado?