
Candidaturas libertarias: contra la educación y con un outsider trucho
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
El intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, explicó que su lealtad al Frente de Todos es la razón detrás de su falta de asistencia a la convocatoria del gobernador, Rolando Figueroa, y reafirmó su postura sobre las políticas de Estado.
Política23 de enero de 2025El intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, explicó su ausencia en la convocatoria realizada por el gobernador Rolando Figueroa en San Martín de los Andes, asegurando que su postura política sigue firme dentro del Frente de Todos (FdT). En declaraciones a la emisora capitalina RN Radio, Rioseco aclaró que su alineación con el FdT no es algo nuevo, ya que su gobierno local pertenece a dicho espacio político, lo cual es bien conocido por el propio Figueroa.
“Estoy siendo del Frente de Todos. Eso lo sabe todo el mundo. El gobierno de Cutral Co es del FdT y lo respetamos. Figueroa es de otro espacio y lo respetamos también”, afirmó Rioseco, quien señaló que la convocatoria del gobernador fue dirigida a aquellos que pertenecen a su espacio político.
Rioseco destacó que 2025 es un año clave para el país, y aunque todos defienden los intereses de Neuquén, también está en juego el debate sobre el rumbo del país en un contexto económico y político complicado. En ese sentido, resaltó que su espacio político prioriza la defensa del Estado y el bienestar de la gente.
A diferencia de lo que considera la propuesta de Javier Milei, quien está enfocado en el vaciamiento de organismos y los despidos, Rioseco subrayó que su defensa está orientada a preservar los derechos sociales y el rol del Estado en la protección de la ciudadanía.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
La actual senadora y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue serán las cabezas de lista en Neuquén, tras un reacomodamiento que dejó en el camino a dirigentes con aspiraciones.
La dirigente de Cutral Co reemplaza a Darío Martínez tras su renuncia. Años atrás lo había acusado públicamente de mentirle a la militancia. El peronismo busca rearmarse para 2027.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Las alternancias entre Bertoldi y Cimolai llevaron a la ciudad a una situación cíclica sin demasiados logros de gestión.
La dirigente de Cutral Co reemplaza a Darío Martínez tras su renuncia. Años atrás lo había acusado públicamente de mentirle a la militancia. El peronismo busca rearmarse para 2027.
La caída de un búnker narco marca un antes y un después en la política criminal de la provincia, con un Estado decidido a no ceder territorio al microtráfico.
La actual senadora y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue serán las cabezas de lista en Neuquén, tras un reacomodamiento que dejó en el camino a dirigentes con aspiraciones.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.