
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
El intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, explicó que su lealtad al Frente de Todos es la razón detrás de su falta de asistencia a la convocatoria del gobernador, Rolando Figueroa, y reafirmó su postura sobre las políticas de Estado.
Política23 de enero de 2025El intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, explicó su ausencia en la convocatoria realizada por el gobernador Rolando Figueroa en San Martín de los Andes, asegurando que su postura política sigue firme dentro del Frente de Todos (FdT). En declaraciones a la emisora capitalina RN Radio, Rioseco aclaró que su alineación con el FdT no es algo nuevo, ya que su gobierno local pertenece a dicho espacio político, lo cual es bien conocido por el propio Figueroa.
“Estoy siendo del Frente de Todos. Eso lo sabe todo el mundo. El gobierno de Cutral Co es del FdT y lo respetamos. Figueroa es de otro espacio y lo respetamos también”, afirmó Rioseco, quien señaló que la convocatoria del gobernador fue dirigida a aquellos que pertenecen a su espacio político.
Rioseco destacó que 2025 es un año clave para el país, y aunque todos defienden los intereses de Neuquén, también está en juego el debate sobre el rumbo del país en un contexto económico y político complicado. En ese sentido, resaltó que su espacio político prioriza la defensa del Estado y el bienestar de la gente.
A diferencia de lo que considera la propuesta de Javier Milei, quien está enfocado en el vaciamiento de organismos y los despidos, Rioseco subrayó que su defensa está orientada a preservar los derechos sociales y el rol del Estado en la protección de la ciudadanía.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
Pese a las pruebas presentadas por la fiscalía y el municipio, la magistrada descartó la formulación de cargos a quienes usurparon un terreno.
La condena a 12 exfuncionarios por administración fraudulenta envía un mensaje político y social: la corrupción no quedará sin respuesta.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
En 1992 defendió la venta de YPF como “una bocanada de aire puro para el gobierno”. Hoy encabeza la oposición judicial a la privatización de represas en Neuquén y Río Negro.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.