
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió este sábado en El Bolsón con su par de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el intendente local, Bruno Pogliano, para coordinar acciones frente a los incendios forestales que consumieron más de 1.500 hectáreas de bosque en la región.
Durante el encuentro, los mandatarios analizaron estrategias conjuntas para la mitigación y prevención de incendios, en un contexto de altas temperaturas, fuertes vientos y falta de lluvias, condiciones que han dificultado las tareas de control del fuego.
Un esfuerzo conjunto contra incendios de quinta generación
Torres destacó que Chubut envió brigadistas y recursos para combatir el incendio en El Bolsón, al tiempo que duplicó esfuerzos en su propia provincia. Además, anticipó que Neuquén se sumará a un plan estratégico regional para prevenir y combatir incendios con un protocolo común de manejo del fuego.
“Estamos enfrentando incendios de quinta generación”, advirtió Torres, refiriéndose a siniestros con múltiples focos simultáneos que se propagan rápidamente. “Los incendios no tienen fronteras”, remarcó, subrayando la necesidad de un trabajo conjunto entre provincias.
Además, el gobernador chubutense anunció que su provincia brindará asistencia a las familias evacuadas en El Bolsón, con el acompañamiento de Lotería del Chubut. “Es fundamental que todos empujemos para el mismo lado, sobre todo cuando hay tantas familias que la están pasando mal”, agregó.
Finalmente, Torres destacó la importancia de que este plan regional se sostenga en el tiempo, asegurando que en las próximas temporadas se fortalecerán las tareas de prevención y control de incendios en toda la región patagónica.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Las alternancias entre Bertoldi y Cimolai llevaron a la ciudad a una situación cíclica sin demasiados logros de gestión.
El peronismo neuquino suma bajas y fracturas en plena cuenta regresiva electoral. La salida de su principal referente confirma la fragilidad del espacio y la falta de renovación real.
Libres del Sur, la agrupación política que conduce en Neuquén, también fue socia política del PRO.
No sucedió lo mismo con La Neuquinidad, frente al que obligó a convocar a elecciones para elegir candidatos.
La mesa provincial del Partido Kolina se reunió en Zapala en el marco del debate creciente respecto a los armados y las candidaturas camino a elección legislativa de octubre.
No sucedió lo mismo con La Neuquinidad, frente al que obligó a convocar a elecciones para elegir candidatos.
El peronismo neuquino suma bajas y fracturas en plena cuenta regresiva electoral. La salida de su principal referente confirma la fragilidad del espacio y la falta de renovación real.
Desde la Mesa “Neuquén para Neuquén” destacaron el cumplimiento de compromisos y proyectaron nuevas políticas conjuntas.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Acusan a funcionarios de dobles agentes: coquetaban con Ruiz y hoy toman mate con Bertolini. ¿Los fines de semana los reúne el asado?