
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
Gustavo Glave asumirá el cargo en reemplazo de Lucas Otolini. También hubo modificaciones en las subsecretarías de Comunicación y Prensa.
Política31 de enero de 2025El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció cambios en el área de Comunicación de su gabinete, que entrarán en vigencia el próximo 1 de febrero.
El principal cambio es la designación de Gustavo Glave como secretario de Medios, en reemplazo de Lucas Otolini. Glave se desempeñaba como subsecretario de Prensa y Medios de Comunicación y ya había ocupado el mismo cargo durante la gestión de Arabela Carreras.
Además, Melisa González asumirá como subsecretaria de Publicidad y Comunicación Digital. Hasta el momento, se desempeñaba como directora de Comunicación Digital en la Secretaría de Medios.
Otro de los cambios anunciados es el nombramiento de Bruno Spizzirro como subsecretario de Prensa y Medios de Comunicación. Spizzirro, hasta ahora, era director de Prensa de la Secretaría de Medios.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
Pese a las pruebas presentadas por la fiscalía y el municipio, la magistrada descartó la formulación de cargos a quienes usurparon un terreno.
La condena a 12 exfuncionarios por administración fraudulenta envía un mensaje político y social: la corrupción no quedará sin respuesta.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
En 1992 defendió la venta de YPF como “una bocanada de aire puro para el gobierno”. Hoy encabeza la oposición judicial a la privatización de represas en Neuquén y Río Negro.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.