
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
Se incorporó un segundo helicóptero, elevando a cinco los medios aéreos en operación. Además, trabajan en el terreno cerca de 300 personas en la contención del fuego.
Política03 de febrero de 2025El Gobierno de Río Negro, a través del SPLIF, continúa intensificando el combate del incendio forestal en El Bolsón, que ya afectó unas 2.723 hectáreas. En las últimas horas, se sumaron más recursos aéreos y brigadistas, en coordinación con organismos nacionales y provinciales.
Para fortalecer las tareas de extinción, se incorporó un segundo helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, lo que eleva a cinco los medios aéreos en operación. Además, se mantiene el despliegue de tres aviones hidrantes, incluyendo uno proveniente de Santiago del Estero gestionado por el gobernador Alberto Weretilneck.
En el terreno, trabajan alrededor de 300 personas. La Brigada Provincial de Manejo del Fuego de Chubut amplió su dotación con 15 combatientes y sumó un camión cisterna IVECO. También 70 bomberos voluntarios, incluyendo efectivos de cinco cuarteles de Bariloche, colaboran en la emergencia.
El Gobierno provincial gestionó mejoras en la conectividad de la zona a través de ALTEC, lo que optimiza la comunicación entre los equipos de emergencia. Además, el INTA Campo Forestal San Martín realiza recorridos preventivos en Loma del Medio, mientras que el Servicio de Apoyo Escolar se encarga de tareas de maestranza en oficinas.
Las tareas continúan con el objetivo de consolidar los perímetros del incendio y responder a posibles rebrotes, especialmente en zonas forestales e interfase. Se espera una humedad relativa mínima del 45%, con temperaturas de entre 3°C y 15°C, vientos del oeste con ráfagas superiores a 35 km/h y baja probabilidad de lluvias débiles y aisladas.
Las autoridades insisten en la necesidad de mantener la calma, informarse únicamente por medios oficiales y evitar el sensacionalismo. También se recomienda no circular por las áreas afectadas ni obstaculizar las tareas de emergencia.
Se recuerda que está prohibido hacer fuego en la zona y se insta a reportar cualquier columna de humo al 103.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
Pese a las pruebas presentadas por la fiscalía y el municipio, la magistrada descartó la formulación de cargos a quienes usurparon un terreno.
La condena a 12 exfuncionarios por administración fraudulenta envía un mensaje político y social: la corrupción no quedará sin respuesta.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
En 1992 defendió la venta de YPF como “una bocanada de aire puro para el gobierno”. Hoy encabeza la oposición judicial a la privatización de represas en Neuquén y Río Negro.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.