
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
La vicepresidenta tiene un acercamiento con el sector que conduce Eguía. Se prepara de cara a las legislativas de 2025
Política30 de octubre de 2024La relación entre el entonces candidato a presidente de la Nación, Javier Milei, y el empresario periodístico, Carlos Eguía fue compleja. Peor que eso: fue belicosa y terminó con una serie de acusaciones, en la que el conductor de radio llamó a no cometer el error de votar a quien sería el ganador de las elecciones.
Todo parecía indicar que Eguía había dejado atrás sus sueños de libertad, pero ahora parece que no. De hecho, se da por acreditado que inició un coqueteo político con la vicepresidenta, Victoria Villarruel, de relación supuestamente bipolar con el primer mandatario.
Sería el regreso de Eguía al espacio libertario, de cara a las legislativas de 2025 en las que la provincia de Neuquén renovará bancas en ambas cámaras del Congreso de la Nación: tres en Diputados y otras tres en Senadores. El rumor comenzó a correr con fuerza tras la visita de la vice a Neuquén, donde participó de la Oil and Gas y se reunió tanto con el gobernador, Rolando Figueroa, como con la vicegobernadora, Gloria Ruiz.
Se da por seguro que la nueva expresión política se llamará Fuerza Libertaria. Y se sabe que ahí estarán los diputados provinciales que llegaron a la Legislatura de la mano de Eguía; es decir, Alberto Bruno, Guillermo Monzani y María Cecilia Papa. El bloque se llama Hacemos Neuquén.
Quien le abrió a Eguía las puertas del despacho de Villarruel es Bruno, ex combatiente de Malvinas, que -por lo bajo- es cuestionado por la también diputada Brenda Buchiniz, emigrada del espacio que conduce Eguía. No es el único con el que disputa espacios, también está el que conduce la diputada nacional y pastora evangélica, Nadia Márquez.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
Pese a las pruebas presentadas por la fiscalía y el municipio, la magistrada descartó la formulación de cargos a quienes usurparon un terreno.
La condena a 12 exfuncionarios por administración fraudulenta envía un mensaje político y social: la corrupción no quedará sin respuesta.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
En 1992 defendió la venta de YPF como “una bocanada de aire puro para el gobierno”. Hoy encabeza la oposición judicial a la privatización de represas en Neuquén y Río Negro.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.