
Con un comunicado, la agrupación recordó su historia, principios doctrinarios y el acompañamiento a Figueroa, buscando diferenciarse de sectores internos y externos.
El conductor de ATE lanzó su candidatura a senador y sorprendió al peronismo, en medio de su crisis perenne
Política30 de octubre de 2024El sector del peronismo que conduce el senador nacional Oscar Parrilli tiene otro dolor de cabeza. Tantos que ya es prácticamente migraña. Sucede que el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Carlos Quintriqueo, lanzó su candidatura a senador por la provincia de Neuquén. Se da por entendido que un importante caudal de votos se irá tras de él.
A los Parrilli (Oscar y su hija, la diputada Lorena) no les quedan demasiados dirigentes con cierto nivel de conocimiento en la población a quienes sumar. Apenas el presidente del PJ en Neuquén, Darío Martínez, quien fue secretario de energía de Alberto Fernández y carga con esa mochila. Además, suelen ser antagonistas.
Otros se fueron con Rolando Figueroa y son funcionarios del gobierno provincial neuquino. Ese es el caso, por ejemplo, de Tanya Bertoldi, Marcelo Zúñiga y Lorena Barabini, a los que se suman Soledad Martínez y el ex diputado Carlos “Chino” Sánchez, referente de Sergio Massa en la provincia. Así están las cosas de cara a la cita electoral de 2025, con el agravante de que aún es un misterio el rumbo que tomará el intendente de Cutral Co (y ex candidato a gobernador), Ramón Rioseco.
Más Neuquén. Así se llama el partido que llevará como candidato a Quintriqueo, quien viene de estrechar su diestra con Figuera luego de que acordar la paritaria salarial de 2025.
“No buscamos hacer un partido para ATE, sino una herramienta para los neuquinos y neuquinas, que va más allá del sector estatal”, sostuvo el dirigente que pretende recorrer el camino del recordado líder petrolero, Guillermo Pereyra. Claro que Pereyra fue candidato por el Movimiento Popular Neuquino (MPN) en momentos en que ese partido era poco menos que hegemónico.
Con un comunicado, la agrupación recordó su historia, principios doctrinarios y el acompañamiento a Figueroa, buscando diferenciarse de sectores internos y externos.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
La condena a 12 exfuncionarios por administración fraudulenta envía un mensaje político y social: la corrupción no quedará sin respuesta.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
En 1992 defendió la venta de YPF como “una bocanada de aire puro para el gobierno”. Hoy encabeza la oposición judicial a la privatización de represas en Neuquén y Río Negro.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
Con un comunicado, la agrupación recordó su historia, principios doctrinarios y el acompañamiento a Figueroa, buscando diferenciarse de sectores internos y externos.