
Candidaturas libertarias: contra la educación y con un outsider trucho
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Una diputada neuquina, relegada en el espacio libertario, arremetió contra la memoria de Rodolfo Walsh
Política30 de octubre de 2024En su intento por ganar terreno en la puja interna del espacio libertario neuquino, la diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) presentó un proyecto para modificar la denominación de la sala de prensa de la Legislatura neuquina. Propuso reemplazar el nombre de “periodista Rodolfo Walsh” por el de “periodista José ‘Pepe’ Eliaschev”. Walsh es el padre del periodismo de investigación en la Argentina y es admirado por la mayoría de quienes ejercen esa profesión.
Buchiniz considera que “pesa sobre la biografía del escritor una serie de antecedentes y hechos ajenos al terreno de la literatura y a su posible valor como literato y periodista”. El periodista fue víctima de la última dictadura militar que sufrió nuestro país. Y Buchiniz está acusada de haber grabado a sus compañeros de bancada con un micrófono oculto y es por eso que la expulsaron del bloque, en la Legislatura neuquina.
Buchiniz se refirió a lo que considera “un hecho poco conocido y vinculado a la figura de Walsh”, que “implicó la colocación de una bomba molotov en una dependencia policial que se cobró la vida de 23 personas y dejó heridas a otras 110”, según la legisladora.
Buchiniz es una (hasta ahora) mínima expresión del sector libertario y busca sumar voluntades, eso se cae de maduro. La principal referente, en cambio, es la diputada nacional y pastora de la Iglesia Evangélica Nadia Márquez, quien lidera en Neuquén el espacio nacional que está armando Karina Milei de cara a 2025. Otra expresión es la que conduce el empresario periodístico Carlos Eguía, enemistado con Javier Milei, pero cercano -dicen- a la vicepresidenta Victoria Villarruel.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
La actual senadora y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue serán las cabezas de lista en Neuquén, tras un reacomodamiento que dejó en el camino a dirigentes con aspiraciones.
La dirigente de Cutral Co reemplaza a Darío Martínez tras su renuncia. Años atrás lo había acusado públicamente de mentirle a la militancia. El peronismo busca rearmarse para 2027.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Las alternancias entre Bertoldi y Cimolai llevaron a la ciudad a una situación cíclica sin demasiados logros de gestión.
La dirigente de Cutral Co reemplaza a Darío Martínez tras su renuncia. Años atrás lo había acusado públicamente de mentirle a la militancia. El peronismo busca rearmarse para 2027.
La caída de un búnker narco marca un antes y un después en la política criminal de la provincia, con un Estado decidido a no ceder territorio al microtráfico.
La actual senadora y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue serán las cabezas de lista en Neuquén, tras un reacomodamiento que dejó en el camino a dirigentes con aspiraciones.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.