Tiene afán de protagonismo y se nota

Una diputada neuquina, relegada en el espacio libertario, arremetió contra la memoria de Rodolfo Walsh

Política30 de octubre de 2024La Politica NeuquenLa Politica Neuquen
lg (5)

En su intento por ganar terreno en la puja interna del espacio libertario neuquino, la diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) presentó un proyecto para modificar la denominación de la sala de prensa de la Legislatura neuquina. Propuso reemplazar el nombre de “periodista Rodolfo Walsh” por el de “periodista José ‘Pepe’ Eliaschev”. Walsh es el padre del periodismo de investigación en la Argentina y es admirado por la mayoría de quienes ejercen esa profesión.


Buchiniz considera que “pesa sobre la biografía del escritor una serie de antecedentes y hechos ajenos al terreno de la literatura y a su posible valor como literato y periodista”. El periodista fue víctima de la última dictadura militar que sufrió nuestro país. Y Buchiniz está acusada de haber grabado a sus compañeros de bancada con un micrófono oculto y es por eso que la expulsaron del bloque, en la Legislatura neuquina.


Buchiniz se refirió a lo que considera “un hecho poco conocido y vinculado a la figura de Walsh”, que “implicó la colocación de una bomba molotov en una dependencia policial que se cobró la vida de 23 personas y dejó heridas a otras 110”, según la legisladora.


Buchiniz es una (hasta ahora) mínima expresión del sector libertario y busca sumar voluntades, eso se cae de maduro. La principal referente, en cambio, es la diputada nacional y pastora de la Iglesia Evangélica Nadia Márquez, quien lidera en Neuquén el espacio nacional que está armando Karina Milei de cara a 2025. Otra expresión es la que conduce el empresario periodístico Carlos Eguía, enemistado con Javier Milei, pero cercano -dicen- a la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Te puede interesar
Lo más visto