
Candidaturas libertarias: contra la educación y con un outsider trucho
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
El cambio estacional trajo el verde a la avenida Olascoaga. Cambió el paisaje. Pero el MPN se mantiene en su sinfonía otoñal
Política05 de noviembre de 2024Quienes transitan por la Olascoaga, rumbo al río, encuentran un escenario distinto, muy propio de estos días. La rambla tiene un verde intenso, hay más gente que se anima al fútbol, se renovaron los comercios y hasta hay mayor circulación de peatones. Sin embargo hay algo que no cambió: la sede del Movimiento Popular Neuquino (MPN) sigue literalmente cerrada como lo estuvo desde la derrota electoral, e incluso desde los días previos a esa contienda que lo llevó a un estado de letargo del que no consigue salir. Parece inmerso en una sinfonía otoñal.
Hay quienes esperan (al parecer, en vano) el mea culpa del presidente de la Junta de Gobierno y ex gobernador Omar Gutiérrez. Y si no es mea culpa, un balance (aunque tardío). Tampoco ha dicho institucionalmente nada el también ex gobernador y conductor de la Convención partidaria, Jorge Sapag.
Otros en cambio, se mueven. Hubo un grupo de referentes y afiliados que pidió, a su manera, que el gobernador Rolando Figueroa (hasta donde se sabe expulsado por ir con otro sello partidario a la contienda electoral) tomara las riendas del partido. Pero Rolo se hizo el desentendido. Dijo que al no tener partido, no tiene jefes políticos. Eso sí, el gobernador fue a reuniones en las que intendentes y legisladores de ese partido le expresaron acompañamiento a la gestión.
El año está en su tramo final, se viene un 2025 electoral y (aunque se sospecha) no se sabe cuál es el verdadero MPN: ¿El de Mariano Gaido?, intendente relecto y constructor de alianzas ¿El de Marcelo Rucci?, dirigente petrolero, heredero de Guillermo Pereyra (quien dejó una vara tan alta que está demasiado lejos de alcanzar). Vaya a saberse.
Pronto o muy pronto el calendario comenzará a apretar y se vendrán tiempos de definiciones. El Movimiento (aunque institucionalmente aletargado) tiene referentes fuertes, como el diputado nacional Osvaldo Llancafilo y el legislador provincial Claudio Domínguez. Sus jugadas pueden dar indicios. De hecho, parecen darlos.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
La actual senadora y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue serán las cabezas de lista en Neuquén, tras un reacomodamiento que dejó en el camino a dirigentes con aspiraciones.
La dirigente de Cutral Co reemplaza a Darío Martínez tras su renuncia. Años atrás lo había acusado públicamente de mentirle a la militancia. El peronismo busca rearmarse para 2027.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Las alternancias entre Bertoldi y Cimolai llevaron a la ciudad a una situación cíclica sin demasiados logros de gestión.
La dirigente de Cutral Co reemplaza a Darío Martínez tras su renuncia. Años atrás lo había acusado públicamente de mentirle a la militancia. El peronismo busca rearmarse para 2027.
La caída de un búnker narco marca un antes y un después en la política criminal de la provincia, con un Estado decidido a no ceder territorio al microtráfico.
La actual senadora y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue serán las cabezas de lista en Neuquén, tras un reacomodamiento que dejó en el camino a dirigentes con aspiraciones.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.