
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
El cambio estacional trajo el verde a la avenida Olascoaga. Cambió el paisaje. Pero el MPN se mantiene en su sinfonía otoñal
Política05 de noviembre de 2024Quienes transitan por la Olascoaga, rumbo al río, encuentran un escenario distinto, muy propio de estos días. La rambla tiene un verde intenso, hay más gente que se anima al fútbol, se renovaron los comercios y hasta hay mayor circulación de peatones. Sin embargo hay algo que no cambió: la sede del Movimiento Popular Neuquino (MPN) sigue literalmente cerrada como lo estuvo desde la derrota electoral, e incluso desde los días previos a esa contienda que lo llevó a un estado de letargo del que no consigue salir. Parece inmerso en una sinfonía otoñal.
Hay quienes esperan (al parecer, en vano) el mea culpa del presidente de la Junta de Gobierno y ex gobernador Omar Gutiérrez. Y si no es mea culpa, un balance (aunque tardío). Tampoco ha dicho institucionalmente nada el también ex gobernador y conductor de la Convención partidaria, Jorge Sapag.
Otros en cambio, se mueven. Hubo un grupo de referentes y afiliados que pidió, a su manera, que el gobernador Rolando Figueroa (hasta donde se sabe expulsado por ir con otro sello partidario a la contienda electoral) tomara las riendas del partido. Pero Rolo se hizo el desentendido. Dijo que al no tener partido, no tiene jefes políticos. Eso sí, el gobernador fue a reuniones en las que intendentes y legisladores de ese partido le expresaron acompañamiento a la gestión.
El año está en su tramo final, se viene un 2025 electoral y (aunque se sospecha) no se sabe cuál es el verdadero MPN: ¿El de Mariano Gaido?, intendente relecto y constructor de alianzas ¿El de Marcelo Rucci?, dirigente petrolero, heredero de Guillermo Pereyra (quien dejó una vara tan alta que está demasiado lejos de alcanzar). Vaya a saberse.
Pronto o muy pronto el calendario comenzará a apretar y se vendrán tiempos de definiciones. El Movimiento (aunque institucionalmente aletargado) tiene referentes fuertes, como el diputado nacional Osvaldo Llancafilo y el legislador provincial Claudio Domínguez. Sus jugadas pueden dar indicios. De hecho, parecen darlos.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
Pese a las pruebas presentadas por la fiscalía y el municipio, la magistrada descartó la formulación de cargos a quienes usurparon un terreno.
La condena a 12 exfuncionarios por administración fraudulenta envía un mensaje político y social: la corrupción no quedará sin respuesta.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
En 1992 defendió la venta de YPF como “una bocanada de aire puro para el gobierno”. Hoy encabeza la oposición judicial a la privatización de represas en Neuquén y Río Negro.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.