
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
¿A quiénes sentamos en el Congreso de la Nación? ¿A diputados y a senadores que van a defender a Buenos Aires y que les van a ordenar desde Buenos Aires?”, planteó Rolando Figueroa. Y respondió con otra pregunta: “¿A esos vamos a sentar en las bancas o vamos a sentar a diputados nuestros que terminen defendiendo lo nuestro?”.
El gobernador de Neuquén hizo estas declaraciones durante una entrevista que ofreció este lunes en FM Calf, y en la que trazó diferencias entre los partidos nacionales y la Neuquinidad, el frente de partidos que conduce y que integran el PRO, sectores del peronismo, expresiones libertarias y fuerzas locales.
“Nosotros tenemos una forma de vivir que es la neuquinidad y esa neuquinidad es la que tenemos que cuidar”, sostuvo y agregó: “Estamos gustosos de poderla defender porque es defender a nuestra gente. Y ahora viene una nueva etapa también para defenderla”, es decir las legislativas de octubre, en las que la provincia elegirá tres senadores e idéntico número de diputados.
Respecto de la obra pública que el gobierno nacional decidió paralizar y que aquí la provincia financió con recursos propios, señaló: “Yo siempre les hago un ejercicio ¿Qué hubiera pasado si nosotros hubiéramos trabajado en línea con el Gobierno Nacional? ¿Quién iba a hacer la obra pública? ¿Quién iba a hacer una ruta a Manzano Amargo?”, ejemplificó.
“La verdad que el gobierno nacional dijo desde el vamos que no iba a poner plata en obras. A nosotros nos quedaba una postura de lamentado y llorar o dijimos, bueno, vamos a firmar un pacto de gobernanza para ver cómo suplimos la no construcción de obra pública por parte del gobierno nacional. Y eso fue lo que hicimos”, sostuvo. Y concluyó: “El gobierno nacional se desentendió de la obra pública y la comenzamos a hacer nosotros”.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
La actual senadora y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue serán las cabezas de lista en Neuquén, tras un reacomodamiento que dejó en el camino a dirigentes con aspiraciones.
La dirigente de Cutral Co reemplaza a Darío Martínez tras su renuncia. Años atrás lo había acusado públicamente de mentirle a la militancia. El peronismo busca rearmarse para 2027.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
El oficialismo libertario atraviesa investigaciones por corrupción y crisis legislativas. En la provincia, el espacio carga con internas, lujos exhibidos y decisiones políticas que impactan de lleno en el electorado.
La ex vicegobernadora no pudo justificar cómo compró una camioneta de 76 millones, pero sí tendrá que explicar cada peso frente a un juez.
El proyecto provincial llega con la promesa de transparentar la oferta electoral en un país atravesado por condenas y escándalos.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.