
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
El exdiputado nacional abandonó el partido que lo llevó al Congreso y se abrazó a La Libertad Avanza. Dice que lo hace por convicciones, pero ¿cuánto hay de ideología y cuánto de oportunismo? El pastor que predicaba a Macri ahora reza con Milei.
Política09 de abril de 2025David Schlereth, aquel contador devenido en pastor evangélico que saltó a la política de la mano de Horacio “Pechi” Quiroga, volvió a ser noticia. Esta vez no por un nuevo cargo ni por una elección ganada, sino por una decisión que reaviva viejos fantasmas en el PRO neuquino: su renuncia al partido y su pase a las filas de La Libertad Avanza.
“Creo seguir estando en el mismo lugar”, declaró, como si dejar atrás al PRO —el espacio al que llegó gracias a Macri— para sumarse al proyecto de Javier Milei fuera un mero trámite burocrático. ¿Realmente se puede estar en el mismo lugar cuando se cambia de bandera? ¿O Schlereth sigue el viento que más sopla?
Asegura que su salida fue “luego de haber agotado las instancias”. ¿Cuáles? ¿Las internas del PRO o sus chances de ser candidato? ¿Fue una convicción ideológica o un cálculo electoral?
El exdiputado —que supo decir que “Macri vino a hacer realidad lo que otros no cumplieron”— ahora se alinea con un espacio que llama “casta” a todo lo que represente el pasado político del que él mismo fue parte. Desde la presidencia de la Asociación Mutualista Evangélica Neuquina (Amen) hasta el Concejo Deliberante capitalino y el Congreso nacional, Schlereth construyó su carrera desde adentro del sistema que hoy critica.
En 2017 encabezó la lista de Cambiemos que derrotó al MPN en las legislativas. Fue el mimado del macrismo neuquino porque “no venía de la política”, como si su paso por la gestión municipal y la militancia evangélica no fueran también capital político.
Ahora, con un PRO que en Neuquén se alinea al armado del gobernador Rolando Figueroa, Schlereth dice no sentirse cómodo. Pero en lugar de construir una alternativa dentro del espacio, prefirió saltar.
En su acercamiento a LLA se muestra junto a la diputada Nadia Márquez, otro nombre fuerte del conservadurismo religioso. El nuevo evangelio político parece ser Milei, aunque a veces las prédicas no cambian: mano dura, orden en las calles, y cuestionamientos a los sectores populares que protestan. “La marcha de los jubilados dejó de ser de los jubilados”, dijo, tras la represión. ¿No es eso lo mismo que tantos dirigentes del pasado dijeron para justificar lo injustificable?
Por ahora, no confirma si será candidato. Pero el movimiento es claro: se posiciona, se alinea y se acomoda. ¿Será otro pastor que encuentra su rebaño en el enojo social? ¿O simplemente un dirigente más que cambia de camiseta según el ciclo político?
La oveja negra del PRO parece haber encontrado un nuevo rebaño. El tiempo dirá si fue por fe o por conveniencia.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Las alternancias entre Bertoldi y Cimolai llevaron a la ciudad a una situación cíclica sin demasiados logros de gestión.
El peronismo neuquino suma bajas y fracturas en plena cuenta regresiva electoral. La salida de su principal referente confirma la fragilidad del espacio y la falta de renovación real.
Libres del Sur, la agrupación política que conduce en Neuquén, también fue socia política del PRO.
No sucedió lo mismo con La Neuquinidad, frente al que obligó a convocar a elecciones para elegir candidatos.
La mesa provincial del Partido Kolina se reunió en Zapala en el marco del debate creciente respecto a los armados y las candidaturas camino a elección legislativa de octubre.
No sucedió lo mismo con La Neuquinidad, frente al que obligó a convocar a elecciones para elegir candidatos.
El peronismo neuquino suma bajas y fracturas en plena cuenta regresiva electoral. La salida de su principal referente confirma la fragilidad del espacio y la falta de renovación real.
Con 18 propiedades declaradas y una fortuna millonaria, el diputado neuquino respaldó el veto al aumento para jubilados. También cambió de espacio: ahora es aliado libertario.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Acusan a funcionarios de dobles agentes: coquetaban con Ruiz y hoy toman mate con Bertolini. ¿Los fines de semana los reúne el asado?