
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
La sesión de la Cámara de Diputados de este miércoles terminó en un escándalo sin precedentes. Mientras afuera la policía reprimía con dureza a los manifestantes, adentro del recinto la tensión se transformó en gritos, empujones y hasta golpes de puño. Lo llamativo es que esta vez los enfrentamientos más intensos no fueron entre oficialismo y oposición, sino entre legisladores cercanos al Gobierno, divididos ante la insistencia del peronismo en debatir temas sensibles para la Casa Rosada. En medio de este caos, la diputada neuquina de La Libertad Avanza, Nadia Márquez, quedó en el centro de la escena.
El detonante fue la intención de la oposición de tratar el pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei y la investigación de la estafa de la criptomoneda $LIBRA, presuntamente vinculada al mandatario. Ante esto, el oficialismo intentó vaciar el recinto para evitar el debate, pero algunos diputados libertarios disidentes se mantuvieron en sus bancas, posibilitando el quórum. La movida generó un choque entre los propios legisladores de La Libertad Avanza, y fue entonces cuando Márquez intervino activamente, pidiendo a los diputados del MID que abandonaran sus lugares.
La diputada de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, protagonizó la discusión pública con sus colegas de banca, Marcela Pagano y Rocío Bonacci.
La reacción de la bancada de Oscar Zago no tardó en llegar. En un comunicado, el bloque denunció que la diputada neuquina intentó forzar su salida para frenar la sesión, una maniobra que fue calificada como “insólita” dado que otros libertarios sí decidieron quedarse y colaborar con la oposición. Esta actitud plantea un interrogante: ¿fue un pedido aislado o una orden directa del Gobierno para evitar una nueva crisis parlamentaria?
Horas después del escándalo, Márquez llevó la pelea a las redes sociales, donde publicó imágenes de la sesión y acusó a “los mismos kukas de siempre” de buscar desestabilizar al Gobierno, tal como –según ella– hicieron con Mauricio Macri en su momento. Sin embargo, más allá del discurso polarizador, la escena en el recinto mostró algo distinto: un oficialismo que empieza a exhibir fisuras internas y una oposición que, pese a sus diferencias, logra unirse en momentos clave.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
No se le conocen proyectos a favor de Neuquén. En rigor de verdad, no se le conocen proyectos. Pero tiene una preocupación: ver a la selección por TV.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El financiamiento de la UNCo se convirtió en eje de confrontación política, con un gobierno que habla de aumentos y una realidad marcada por el ajuste y la pérdida salarial.
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.