
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
La Legislatura neuquina enfrenta una paradoja: mientras desde el Ejecutivo se exige eficiencia y compromiso, en el bloque oficialista abundan las ausencias y las iniciativas poco relevantes. El reciente intento de habilitar la participación remota en comisiones es una muestra de ello. ¿Se busca legislar o simplemente facilitar la inacción?
La ley de presentismo, aprobada por unanimidad, prometía ser una herramienta de control, con descuentos salariales por faltas injustificadas. Sin embargo, a más de seis meses de su sanción, no hay evidencia de su implementación. ¿Fue solo una estrategia para calmar las críticas o realmente existe la voluntad de aplicarla?
El problema de la inasistencia no es menor. Si los propios legisladores oficialistas evitan cumplir con su deber, ¿con qué autoridad se exige compromiso a otros sectores? Mientras tanto, las dudas sobre el funcionamiento de la Legislatura siguen creciendo, y los neuquinos se preguntan quién representa realmente sus intereses.
En los próximos días, lapoliticaneuquen.com publicará un informe para detallar quiénes trabajan y quiénes no. ¿Cuántos cumplen con su tarea y cuántos se esconden detrás del silencio legislativo?
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
No se le conocen proyectos a favor de Neuquén. En rigor de verdad, no se le conocen proyectos. Pero tiene una preocupación: ver a la selección por TV.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El financiamiento de la UNCo se convirtió en eje de confrontación política, con un gobierno que habla de aumentos y una realidad marcada por el ajuste y la pérdida salarial.
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.