
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
El movimiento dentro de La Libertad Avanza (LLA) en Neuquén sigue generando ruido. Tras obtener el reconocimiento legal como partido, Nadia Márquez confirmó la incorporación de David Schlereth como nuevo integrante del espacio. Sin embargo, la pregunta inevitable es: ¿es Schlereth un libertario genuino o simplemente alguien que se sube a la ola del momento?
El flamante fichaje tiene una trayectoria que dista mucho de los principios libertarios que enarbola LLA. Conocido por su pasado como tesorero del Colegio AMEN y su cercanía con el Hugo Márquez -padre de Nadia-, ha sido cuestionado desde organizaciones sociales por recibir fondos millonarios de Nación para supuestos planes sociales. ¿No es contradictorio que alguien con ese historial ahora se sume a un espacio que aboga por la eliminación del gasto público y el achicamiento del Estado?
Tampoco es un recién llegado a la política. Su desembarco se dio de la mano de Horacio "Pechi" Quiroga, con quien inició su carrera como outsider. Fue candidato al Concejo Deliberante, luego presidente del cuerpo y posteriormente diputado nacional por el PRO. Ahora, bajo el ala de Márquez, se presenta como una nueva cara del libertarismo. ¿Es un converso sincero o un politico que se autopercibe libertario en busca de un nuevo nicho electoral?
El panorama libertario en Neuquén es difuso y fragmentado. Además de LLA, existen otros espacios con fuerte presencia, como Arriba Neuquén, liderado por Leandro López, o la línea que encabeza Brenda Buchiniz. También está Hacemos Neuquén, otra vertiente que se reivindica libertaria. En este ajedrez político, la llegada de Schlereth genera tensiones y pone en evidencia la falta de cohesión dentro del movimiento.
La pregunta de fondo es si LLA logrará consolidarse como una fuerza con identidad propia o si, en su afán por crecer, terminará siendo un refugio para políticos reciclados. La incorporación de Schlereth es un síntoma de esa encrucijada: ¿una apuesta estratégica o una señal de que el libertarismo neuquino está dispuesto a diluir sus principios en nombre de la expansión electoral?
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Las alternancias entre Bertoldi y Cimolai llevaron a la ciudad a una situación cíclica sin demasiados logros de gestión.
El peronismo neuquino suma bajas y fracturas en plena cuenta regresiva electoral. La salida de su principal referente confirma la fragilidad del espacio y la falta de renovación real.
Libres del Sur, la agrupación política que conduce en Neuquén, también fue socia política del PRO.
No sucedió lo mismo con La Neuquinidad, frente al que obligó a convocar a elecciones para elegir candidatos.
La mesa provincial del Partido Kolina se reunió en Zapala en el marco del debate creciente respecto a los armados y las candidaturas camino a elección legislativa de octubre.
El peronismo neuquino suma bajas y fracturas en plena cuenta regresiva electoral. La salida de su principal referente confirma la fragilidad del espacio y la falta de renovación real.
Las alternancias entre Bertoldi y Cimolai llevaron a la ciudad a una situación cíclica sin demasiados logros de gestión.
Con 18 propiedades declaradas y una fortuna millonaria, el diputado neuquino respaldó el veto al aumento para jubilados. También cambió de espacio: ahora es aliado libertario.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Acusan a funcionarios de dobles agentes: coquetaban con Ruiz y hoy toman mate con Bertolini. ¿Los fines de semana los reúne el asado?