
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El movimiento dentro de La Libertad Avanza (LLA) en Neuquén sigue generando ruido. Tras obtener el reconocimiento legal como partido, Nadia Márquez confirmó la incorporación de David Schlereth como nuevo integrante del espacio. Sin embargo, la pregunta inevitable es: ¿es Schlereth un libertario genuino o simplemente alguien que se sube a la ola del momento?
El flamante fichaje tiene una trayectoria que dista mucho de los principios libertarios que enarbola LLA. Conocido por su pasado como tesorero del Colegio AMEN y su cercanía con el Hugo Márquez -padre de Nadia-, ha sido cuestionado desde organizaciones sociales por recibir fondos millonarios de Nación para supuestos planes sociales. ¿No es contradictorio que alguien con ese historial ahora se sume a un espacio que aboga por la eliminación del gasto público y el achicamiento del Estado?
Tampoco es un recién llegado a la política. Su desembarco se dio de la mano de Horacio "Pechi" Quiroga, con quien inició su carrera como outsider. Fue candidato al Concejo Deliberante, luego presidente del cuerpo y posteriormente diputado nacional por el PRO. Ahora, bajo el ala de Márquez, se presenta como una nueva cara del libertarismo. ¿Es un converso sincero o un politico que se autopercibe libertario en busca de un nuevo nicho electoral?
El panorama libertario en Neuquén es difuso y fragmentado. Además de LLA, existen otros espacios con fuerte presencia, como Arriba Neuquén, liderado por Leandro López, o la línea que encabeza Brenda Buchiniz. También está Hacemos Neuquén, otra vertiente que se reivindica libertaria. En este ajedrez político, la llegada de Schlereth genera tensiones y pone en evidencia la falta de cohesión dentro del movimiento.
La pregunta de fondo es si LLA logrará consolidarse como una fuerza con identidad propia o si, en su afán por crecer, terminará siendo un refugio para políticos reciclados. La incorporación de Schlereth es un síntoma de esa encrucijada: ¿una apuesta estratégica o una señal de que el libertarismo neuquino está dispuesto a diluir sus principios en nombre de la expansión electoral?
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
No se le conocen proyectos a favor de Neuquén. En rigor de verdad, no se le conocen proyectos. Pero tiene una preocupación: ver a la selección por TV.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El financiamiento de la UNCo se convirtió en eje de confrontación política, con un gobierno que habla de aumentos y una realidad marcada por el ajuste y la pérdida salarial.
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.