Apoyo sindical y agenda compartida: los gremios refuerzan su vínculo con Figueroa

Desde la Mesa “Neuquén para Neuquén” destacaron el cumplimiento de compromisos y proyectaron nuevas políticas conjuntas.

29 de julio de 2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-07-29-at-13.46.35.jpeg

En el tablero político de Neuquén, donde ya comienzan a jugarse las estrategias electorales para 2025, los gremios empiezan a mostrar sus cartas. La Mesa Sindical “Neuquén para Neuquén” consolidó públicamente su apoyo al gobernador Rolando Figueroa, en una jugada que combina respaldo político y proyección territorial. En un acto que fue más que una reunión institucional, la dirigencia sindical dejó en claro que quiere ocupar un lugar central en la construcción del futuro provincial.

Conducida por el dirigente gastronómico Jorge Bascur, secretario general de UTHGRA Neuquén, la Mesa reunió a secretarios generales de diversos sindicatos junto a figuras del gabinete provincial como el ministro de Trabajo Lucas Castelli, el subsecretario Pablo Castillo y el jefe de Gabinete Juan Luis “Pepe” Ousset, además del propio gobernador


Uno de los gestos más simbólicos fue el recuerdo del compromiso asumido por Figueroa durante la campaña electoral, cuando los sindicatos le pidieron elevar la Subsecretaría de Trabajo a rango ministerial. La promesa fue cumplida y celebrada como un “hito” institucional que marcó el inicio de una alianza estratégica. Esa relación se profundizó con la reforma normativa impulsada junto a los equipos técnicos sindicales, que apunta a modernizar el sistema laboral provincial.


Pero el movimiento sindical no se queda en los gestos. La Mesa Sindical y el gobierno acordaron una agenda conjunta para los próximos años, centrada en el acceso a la vivienda, el desarrollo territorial y el financiamiento a través del Banco Provincia del Neuquén (BPN). El foco está en el fortalecimiento del sector privado como motor del empleo genuino, con una mirada centrada en las necesidades locales y el crecimiento sostenido.


“El sello de esta Mesa es claro: los intereses de Neuquén no se negocian”, dijo Bascur, dejando en evidencia que los sindicatos no solo buscan beneficios sectoriales, sino también protagonismo político. En un país atravesado por la incertidumbre económica y las tensiones con los modelos extractivistas sin control local, los gremios neuquinos se alinean con un proyecto que les permite tener voz y voto en la toma de decisiones.

Lo más visto
bertolini-ruiz-plottierjpg.jpg

Plottier tiene su guerra fría

Redacción
Editorial04 de agosto de 2025

Acusan a funcionarios de dobles agentes: coquetaban con Ruiz y hoy toman mate con Bertolini. ¿Los fines de semana los reúne el asado?