
La Justicia autorizó a La Libertad Avanza a esquivar las internas
No sucedió lo mismo con La Neuquinidad, frente al que obligó a convocar a elecciones para elegir candidatos.
Militantes afirman que fueron excluidos del proceso electoral interno. Sin padrón ni reglamento, la conducción de Márquez enfrenta una ola de cuestionamientos.
24 de julio de 2025La Libertad Avanza en Neuquén atraviesa su peor momento político desde que desembarcó en la provincia. Lo que comenzó como una fuerza emergente al calor del fenómeno Javier Milei, hoy se descompone al ritmo de denuncias judiciales, internas virulentas, acusaciones de fraude partidario y un liderazgo que ya genera preocupación en Buenos Aires. Karina Milei, arquitecta del armado nacional, sigue de cerca el colapso libertario en Neuquén y empieza a preguntarse si Nadia Márquez —diputada nacional y figura central del espacio— está preparada para conducir lo que queda del proyecto en el sur.
La gota que rebalsó el vaso fue la presentación de una demanda ante la Justicia Electoral Federal. Un grupo de afiliados denunció haber sido excluido del proceso de internas partidarias para definir candidaturas a senadores y diputados. Señalan la falta de reglamento, de padrón actualizado y la ausencia total de transparencia, lo que llevó a Gino Carrasco, Celeste Carrasco y Renzo Torres a pedir la intervención judicial para frenar el avance de lo que consideran un armado digitado y sin garantías democráticas. La judicialización del proceso interno expone una crisis estructural en la organización del partido, especialmente en un año clave donde se definirán bancas nacionales.
A estas denuncias se suma un hecho aún más explosivo: la renuncia de la lista opositora “Las Fuerzas del Cielo” a participar en la interna prevista para julio. Sus referentes, Brenda Buchiniz y Rodolfo de la Fuente, denunciaron presiones, irregularidades y hasta amedrentamiento por parte del sector Violeta que responde directamente a Márquez. Alegaron que las condiciones del proceso estaban “viciadas” y que participar habría sido convalidar una farsa. Esta fractura interna revela que ni siquiera dentro del espacio libertario más cercano hay consenso sobre el rumbo que Márquez pretende imponer.
Pero el conflicto no termina en el plano partidario: también se extiende al interior del propio universo evangélico. Nadia Márquez, pastora de la iglesia “Jesús es Rey”, enfrenta ahora críticas de otros referentes religiosos por intentar imponer en el armado libertario a David Schlereth, ex PRO y hombre de su máxima confianza. Esta maniobra personalista no solo generó rechazo dentro del partido, sino también en sectores evangélicos que ven en Schlereth una figura ajena y funcional al viejo aparato político. La tensión llegó hasta Karina Milei, quien ya recibió informes preocupantes sobre el nivel de descontento en una provincia clave donde los votos evangélicos han sido determinantes.
El panorama se vuelve aún más sombrío con el escándalo de las afiliaciones irregulares. La revelación de que cuatro personas fallecidas fueron fichadas como militantes del partido —una de ellas incluso dos veces— suma un nuevo capítulo a la debacle. La justicia detectó además duplicaciones, afiliaciones cruzadas y personas que ni siquiera están en el padrón electoral. Este nivel de improvisación compromete seriamente la legitimidad institucional del espacio. En vez de fortalecer su base, La Libertad Avanza en Neuquén parece cavar su propia tumba.
Y como si fuera poco, la figura de Nadia Márquez carga con un historial judicial que la persigue. La diputada nacional fue beneficiada con una probation en una causa por estafa, evitando el juicio pero quedando inhabilitada para ejercer cargos provinciales por la Ley de Ficha Limpia. Lejos de despejar dudas, su decisión de evitar el juicio consolida la desconfianza sobre su integridad y transparencia.
Lo que prometía ser una nueva fuerza política, disruptiva y cercana al ciudadano común, terminó reproduciendo las peores prácticas de la vieja política, con internas mezquinas, liderazgos personalistas, escándalos judiciales y nula vocación democrática. Mientras el partido se hunde, la mirada de Buenos Aires ya está puesta sobre su posible intervención, y la pregunta que se hacen en los pasillos libertarios es una sola: ¿será Nadia Márquez parte de la solución o del problema?
No sucedió lo mismo con La Neuquinidad, frente al que obligó a convocar a elecciones para elegir candidatos.
Las alternancias entre Bertoldi y Cimolai llevaron a la ciudad a una situación cíclica sin demasiados logros de gestión.
Con 18 propiedades declaradas y una fortuna millonaria, el diputado neuquino respaldó el veto al aumento para jubilados. También cambió de espacio: ahora es aliado libertario.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Acusan a funcionarios de dobles agentes: coquetaban con Ruiz y hoy toman mate con Bertolini. ¿Los fines de semana los reúne el asado?