Un sector del peronismo ya fue autorizado para las elecciones

El partido impulsado por Carlos Quintriqueo competirá con un perfil peronista, sindical y territorial, en un escenario político donde La Neuquinidad parte como favorita.

24 de julio de 2025RedacciónRedacción
carlos-quintriqueo-mas-neuquenjpg.jpg

La confirmación de la personería jurídica definitiva al partido Más por Neuquén marca un nuevo intento del peronismo neuquino (un sector) por reinsertarse en la disputa electoral provincial. Impulsado por el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, este sector busca canalizar el descontento popular y las fracturas internas del histórico movimiento justicialista. Sin embargo, el contexto muestra que La Neuquinidad, el espacio del gobernador Rolando Figueroa, continúa consolidándose como la fuerza más sólida de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Con más de 2.300 afiliaciones validadas y la estructura interna formalizada, el nuevo partido encabezado por Quintriqueo logró cumplir con los requisitos establecidos por la Justicia Federal Electoral de Neuquén. Su discurso apunta a representar a sectores postergados, incluyendo trabajadores privados y desocupados, y a construir una alternativa al libertarismo, al MPN y al oficialismo. 

La reconfiguración del peronismo neuquino se da en un escenario donde sus estructuras tradicionales han quedado debilitadas y fragmentadas, sin conducción clara ni estrategia unificada. Quintriqueo lo sintetiza sin rodeos: “El peronismo es un cascarón vacío”. Desde esa mirada crítica, intenta armar una nueva narrativa desde el sindicalismo combativo, aunque con un tono moderado que busca incluir a independientes, radicales y ex-militantes del MPN.

mas-neuquenpng.png


Mientras tanto, La Neuquinidad ha sabido capitalizar el contexto de crisis nacional. Su discurso provincialista, de gestión pragmática y de cercanía territorial, se ha traducido en una mayoría de apoyos legislativos, alianzas con intendentes de distinto signo político y un posicionamiento fuerte ante el gobierno nacional. En ese marco, la competencia por las bancas nacionales parece favorecer al oficialismo.

La habilitación de Más por Neuquén no deja de ser un dato relevante para la diversidad democrática provincial, pero aún debe demostrar capacidad de construcción, inserción territorial y volumen electoral. Las urnas, las respuestas a las preguntas en época de elecciones.

Lo más visto